San Juan del Obispo
GUATEMALA
San Juan del Obispo
GUATEMALA
San Juan del Obispo
GUATEMALA

San Juan del Obispo

GUATEMALA

2024

Contact

Aldea San Juan del Obispo, Guatemala
[email protected]

Ubicado al pie del Volcán de Agua en La Antigua Guatemala, San Juan del Obispo es un pintoresco pueblo rico en historia y herencia agrícola. Fundado por el primer obispo de Guatemala, Francisco Marroquín, en 1538, esta encantadora comunidad es conocida por sus vibrantes tradiciones culturales, incluyendo sus reconocidos productos agrícolas como el café, el aguacate y el níspero. Con una población de 5,524 habitantes en 2024, San Juan del Obispo está comprometido con el turismo sostenible, ofreciendo a los visitantes una experiencia auténtica arraigada en las costumbres locales y la participación comunitaria.

HIGHLIGHTS

-

Patrimonio Cultural y Tradiciones:

San Juan del Obispo desempeña un papel vital en la preservación y promoción de su rico patrimonio cultural, especialmente durante eventos significativos como la Semana Santa, que es reconocida como una tradición Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El pueblo sirve como puerta de entrada a la belleza histórica de La Antigua Guatemala, realzando el atractivo del área como destino de turismo cultural.

-

Experiencias Agrícolas y Artesanales:

El enfoque agrícola del pueblo permite a los visitantes participar en experiencias prácticas, como la cosecha de nísperos y aguacates. Los huéspedes pueden participar en talleres dirigidos por artesanos locales, aprendiendo sobre artesanías tradicionales, agricultura orgánica y prácticas culinarias que destacan la riqueza agrícola única de la región.

-

Desarrollo de Turismo Sostenible:

San Juan del Obispo busca fortalecer su posición en la red de Mejores Pueblos Turísticos a través del intercambio de buenas prácticas, proyectos colaborativos e iniciativas comunitarias. Esto incluye la promoción de tradiciones locales, la organización de eventos conjuntos y el desarrollo de estrategias de turismo sostenible que beneficien tanto a los residentes como a los visitantes.

Reproducir vídeo