Ruboni
UGANDA
Ruboni
UGANDA
Ruboni
UGANDA

Ruboni

UGANDA

2024

Contact

El pueblo de Ruboni presenta un paisaje ondulado con vistas espectaculares, exuberante vegetación, abundantes ríos y una gran diversidad de plantas y árboles. El pueblo indígena Bakonzo vive principalmente de la agricultura. Situado al pie de las montañas Rwenzori, el pueblo limita con el Parque Nacional de las Montañas Rwenzori. Para complementar sus ingresos agrícolas, la gente de Ruboni se ha involucrado en el turismo, ofreciendo tres senderos turísticos dentro del parque y diez actividades afuera, incluido el sendero del bosque Buraru, el sendero Makongothe Hill, el sendero Ruboni Village Walk, el sendero Mappata Falls, espectáculos de danza cultural, experiencias de tejido de cestas, actividades agrícolas, recorridos por la elaboración de café y recorridos de cocina tradicional. El pueblo cuenta con varias instalaciones turísticas, incluidos nueve hoteles y establecimientos de alojamiento, un camping, tres casas de familia y acceso a las instalaciones del Parque Nacional de las Montañas Rwenzori a través de la Puerta del Parque Mihunga.

HIGHLIGHTS

-

Conservación forestal:

El pueblo de Ruboni ha establecido sus propias reservas forestales para alentar a los turistas a establecer conexiones culturales con la naturaleza, sin tener que escalar montañas. Estos bosques comunitarios brindan beneficios ecosistémicos y sirven como recurso natural para los residentes, al mismo tiempo que actúan como zonas de amortiguamiento para el parque nacional. Esta iniciativa reduce el riesgo de que los miembros de la comunidad invadan los recursos del parque nacional para buscar plantas medicinales, materiales artesanales o experiencias educativas relacionadas con la naturaleza, disminuyendo así los conflictos entre humanos y vida silvestre.

-

Exploración:

El pueblo de Ruboni está digitalizando su sector turístico para mejorar el marketing, la calidad de los servicios y la velocidad de entrega. Al trabajar con las partes interesadas, fortalecimos las capacidades digitales de la aldea, lo que marcó una novedad en la región de Rwenzori. Se ha creado un sistema de pago con tarjeta bancaria y se está desarrollando una aplicación móvil.

-

Turismo por la igualdad:

Turismo por la igualdad:
La comunidad Ruboni ha creado un centro de visitantes para formar a jóvenes y mujeres en turismo y emprendimiento. Este centro alberga varios negocios locales, como un restaurante, bar, campamento, centro de danza tradicional, tienda de artesanía y vivero de árboles.