Madalena
PORTUGAL
Madalena
PORTUGAL
Madalena
PORTUGAL

MADALENA

PORTUGAL

2023

Contactar

Vila da Madalena, Pico Island, Azores, Portugal.
VisitAzores/ExperienceIsland

Ubicado en el corazón de la isla de Pico, el pueblo de Vila da Madalena emerge como un refugio cultural y natural, y presentando un rico entretejido de historia, evolución económica y preservación ambiental. Siendo una de las diez regiones vitivinícolas que han sido reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (UNESCO), Vila da Madalena ostenta con orgullo el título de la capital del vino de las Azores. El legado vitivinícola del pueblo, encapsulado en sus extensos viñedos, ha quedado grabado en el paisaje, contribuyendo a su estatus como la marca registrada portuguesa número 525901.

Vila da Madalena es donde el cultivo del vino se entrelaza con la esencia misma de su existencia. Desde la exportación histórica de su delicioso néctar a destinos globales como la India y Macao, hasta el resurgimiento moderno de la industria vinícola, Vila da Madalena es un testimonio de resiliencia y adaptabilidad.

Más allá de la viticultura, la historia de Vila da Madalena muestra la una vez dominante industria de la caza de ballenas, que, en una transformación notable, dio origen a la observación de ballenas. El compromiso del pueblo con el bienestar de los cetáceos y la preservación de su herencia ballenera lo ha posicionado como un ejemplo global en turismo sostenible.

Los recursos culturales y naturales del pueblo contribuyen a su atractivo. Estos incluyen el recurso vinícola protegido por la UNESCO, los paisajes de viñedos, festivales, folclore y el patrimonio ballenero. Los tesoros naturales abarcan el Paisaje Cultural de la Viña de la Isla de Pico, la Montaña de Pico, el Geoparque de las Azores y varias áreas protegidas. El patrimonio cultural y el folclore incluyen a las festividades del Espíritu Santo que, junto con el exuberante entorno natural, pintan un vibrante cuadro de un pueblo profundamente arraigado en la tradición.

Reconocimientos y premios, como el Premio Nacional del Paisaje y el título de Ciudad del Vino, destacan el compromiso de Vila da Madalena de promover y conservar sus activos culturales y naturales. Los programas de apoyo financiero han ampliado la zona de producción de viñedos del Sitio de Patrimonio Mundial de la UNESCO, fomentando el crecimiento y la sostenibilidad.

PUNTOS FUERTES

-

De la caza de ballenas al avistamiento de ballenas.

En la década de 1980, Madalena experimentó un cambio económico significativo, pasando de la práctica centenaria de la caza de ballenas a la actividad más sostenible y éticamente consciente de la observación de ballenas y el desarrollo del turismo sostenible. Aprovechando su experiencia, los lugareños recurrieron a la observación de ballenas, dando prioridad al bienestar de los cetáceos. Esta metamorfosis no sólo preservó el patrimonio ballenero de la región, sino que también se convirtió en la piedra angular de la revitalización de la economía local. El aumento de las oportunidades de empleo ha sido especialmente notable, beneficiando especialmente a la población más joven.

Pico, y Madalena en particular, son ahora un ejemplo global, proporcionando un modelo a las comunidades para una observación de ballenas responsable e inspiradora.

-

Enoturismo ejemplar

El renacimiento vitivinícola del pueblo está marcado por sus viñedos protegidos por la UNESCO. La recuperación de más de novecientas hectáreas de viñedos, combinada con la aparición de nuevas empresas y reconocimientos internacionales, respaldados por iniciativas gubernamentales y ayudas financieras, no sólo ha revitalizado el paisaje sino que también ha impulsado la industria vitivinícola de la isla.

Premios como el Mejor Proyecto Sostenible 2023 para la Compagnie viticole des Açores destacan el éxito de las prácticas sostenibles.

La preservación de edificios patrimoniales, incluidas bodegas y viñedos, se ha convertido en clave para atraer turistas, mientras que la participación activa de la comunidad a través de eventos culturales como el Festival Fringe y las Festas da Madalena trae las tradiciones del pueblo.

-

Un remanso de paz y serenidad

Aldeia dos caldeirões /Aldeia das Gingeiras – Situadas en la parroquia de São Mateus, lugares antiguamente ocupados por las tareas diarias de los habitantes, se han transformado en lugares donde ahora sólo predominan los sonidos y la calma de la naturaleza circundante, ofreciendo así estancias auténticas de Excelencia y encanto.

Las casas, reconstruidas con materiales respetuosos con el medio ambiente, rinden homenaje a la arquitectura tradicional picoense, utilizando piedra basáltica y madera. Esta elección deliberada no sólo refleja un compromiso de preservar las prácticas de construcción locales, sino que también destaca un compromiso más amplio de reducir la huella ambiental.