Ubicado en las profundidades del Cañón del Colca, Arequipa, Sibayo es conocido como el « Pueblo de Piedra » por su arquitectura tradicional de piedra y adobe con techos de paja. Fundado en 1776, Sibayo ha preservado su trazado histórico y sus tradiciones, convirtiéndose en un destino ideal para el turismo comunitario.
HIGHLIGHTS
-

Compromiso con el turismo rural sostenible
Sibayo ha desarrollado un modelo de turismo rural comunitario que armoniza con la vida cotidiana de sus habitantes. Las experiencias turísticas incluyen actividades agrícolas y artesanales que respetan la identidad cultural y ambiental del pueblo.
-

Preservación cultural
El pueblo promueve su patrimonio cultural a través de colaboraciones con instituciones educativas y el sector privado. Entre sus atractivos destacan la gastronomía tradicional, la vestimenta típica, la música y la arquitectura autóctona.
-

Turismo vivencial y económico
Como parte de la estrategia de Turismo Comunitario de MINCETUR, Sibayo fomenta el desarrollo económico sostenible mediante la integración del turismo en sus actividades tradicionales. Las familias locales participan activamente en la oferta turística, asegurando que los beneficios económicos permanezcan en la comunidad.