Trevelin
ARGENTINA
2024
Contact
Trevelin, Argentina
Trevelin es un cautivador destino en la Patagonia, Argentina, situado al pie de la Cordillera de los Andes y rico en patrimonio cultural influenciado por las características agrícolas de la región. El área ha sido moldeada por sus primeros habitantes, incluyendo pueblos originarios y colonos galeses que llegaron en 1885 y aprovecharon las tierras fértiles conocidas como el «Valle Hermoso» o Cwm Hyfrid (nombre otorgado por los galeses). Varias actividades productivas en Trevelin están ahora abiertas al turismo, convirtiéndose en atractivos significativos para la región. Entre los principales destacan los campos de tulipanes, los viñedos y el cultivo de trigo, frutos rojos, miel y azafrán.
Los visitantes pueden sumergirse en la fascinante historia galesa de la Patagonia, al tiempo que experimentan las perspectivas ancestrales de la cultura Mapuche-Tehuelche, que ofrece una visión cultural memorable. Ubicado dentro del Bosque Andino Patagónico, el clima y el impresionante paisaje montañoso de Trevelin lo convierten en un excelente destino para una variedad de actividades al aire libre. Estas incluyen senderismo, pesca deportiva, kayak en sus ríos, esquí o snowboard, avistamiento de aves, cabalgatas y recorridos en ‘canopy’. La zona es especialmente conocida por atractivos como el Parque Nacional Los Alerces y las áreas naturales protegidas de Nant y Fall, así como el Lago Bagillt.
HIGHLIGHTS
-

Efecto Tulipán
Las actividades productivas en el Valle de Trevelin se han convertido en importantes atracciones turísticas, permitiendo una diversificación de la oferta en la zona. El campo de tulipanes, la principal atracción de Trevelin y el único de su tipo en el país, ha cambiado exitosamente la temporada turística tradicional que normalmente alcanza su pico en enero y febrero. Actualmente, octubre, cuando florecen los tulipanes, es el mes más popular para los visitantes. Este fenómeno ha tenido un efecto positivo no solo en Trevelin, sino también en la región circundante, extendiéndose hasta 300 kilómetros. A medida que aumenta la ocupación hotelera en Trevelin, también comienzan a llenarse alojamientos en áreas cercanas, incluso en diferentes provincias.
Además, el campo de tulipanes ha permitido a Trevelin ingresar al mercado nacional mayorista, un hito que ha atraído tanto a viajeros independientes como a grupos organizados. La imagen del campo de tulipanes en flor ha ganado gran popularidad en redes sociales, creando un impacto significativo y convirtiéndose en un elemento visual clave para las campañas promocionales tanto de la provincia como del país. En octubre, todos los sectores de la economía local se benefician de este aumento en el turismo, ayudando a la comunidad de Trevelin a reconocer el rol vital que juega el turismo en su economía.
-

Desarrollo Rural
Trevelin abarca un área urbana junto con una vasta extensión rural que incluye diversas comunidades rurales y poblaciones indígenas. La promoción del turismo rural comunitario ha estimulado significativamente la economía local, celebrado el patrimonio cultural, reducido la migración juvenil y fomentado el cuidado del medio ambiente en las regiones de Trevelin. Los visitantes pueden participar en experiencias únicas que tienen un profundo significado simbólico dentro de estas comunidades. Durante todo el año, se organizan eventos de lanzamiento de temporada en diferentes áreas, destacando productos locales auténticos y facilitando la interacción entre proveedores de servicios. Esta iniciativa ha fomentado un fuerte sentido de orgullo por la cultura local, especialmente entre los jóvenes, quienes han asumido el rol de “guía del sitio.” La temporada de invierno es particularmente notable en la comunidad de Sierra Colorada, donde actividades relacionadas con la nieve, el micoturismo y la gastronomía tradicional impactan positivamente la economía local. El desarrollo del turismo rural comunitario depende de los esfuerzos colaborativos con las comunidades locales, quienes contribuyen activamente con sus ideas para promover prácticas de turismo sostenible.
-

La Ruta del Vino Más Austral
Hace una década, la producción de vino en el Valle de Trevelin era solo un concepto. Hoy, se ha convertido en una realidad que está transformando la industria vinícola argentina. Los vinos de Trevelin han recibido la Indicación Geográfica, una designación del gobierno nacional que permite que los productos sean reconocidos por su calidad en función de su origen geográfico. La región alberga 17 viñedos y 5 bodegas (con 2 más en construcción), todos los cuales continúan mejorando su capacidad de producción y la calidad de sus vinos cada año. La ruta del vino de Trevelin ha emergido como una atracción turística clave en la zona. En los últimos años, un número creciente de turistas ha venido específicamente para degustar y conocer los vinos de Trevelin, fomentando el crecimiento del enoturismo y las visitas a cuatro viñedos locales. Cada botella de vino de Trevelin sirve como embajadora de la región, mostrando las características únicas y la determinación de los productores locales. La vendimia en Trevelin es notable por ser la más tardía y austral del país, ofreciendo una experiencia de “cosecha de otoño” única durante abril y mayo. Durante este tiempo, los viñedos reciben tanto a turistas como a locales para participar en las festividades, que incluyen gastronomía local, música y ferias artesanales.